Filloas de harina de maíz, trigo y centeno gallego, para "Lunes sin Carne"
Y ya es lunes de nuevo.... y lunes de carnaval, así que para algunos entre los que me encuentro lo de pasar un día sin carne es casi obligatorio, porque aquí en mi tierra los carnavales en materia gastronómica son de traca, así que es necesario recuperarse, porque la fiesta aquí en mi ciudad no terminan hasta el domingo... aún queda mucho carnaval!
Como la mayoría de vosotros sabéis la filloas, aquí en Galicia son habituales en todas las mesas ya casi siempre, pero en estas fechas imprescindibles.... la manera de hacerlas, cada casa tiene su receta. Se hacen con leche, con caldo, con agua, con agua y leche, y casi siempre con harina de trigo... por supuesto en mi casa también se han hecho las clásicas, pero ya no las hice yo, cogió el testigo mi hija y la hizo ella... así que yo aproveché para experimentar la misma receta, pero con otras harinas... y aquí os dejo el resultado, a nosotros nos han encantado!
Ingredientes:
35 g de harina de maíz gallego... 2 partes de harina de maíz blanco (20 g) y 1 amarilla (10 g). molidas ambas en molino de piedra
35 g de harina de trigo gallego elaborado en nolino de piedra
30 g de harina de centeno gallego elaborado en nolino de piedra
1 cucharadita de sal
4 huevos camperos de la granja Campomayor
La ralladura de una naranja o un limón
40 ml de aceite de girasol
250 ml de agua caliente
250 ml de leche (desnatada en este caso) caliente
Para servirlas:
Miel... en este caso, de la Colmena de Sofía, que he estado guardando para este menester.... Gracias Sofía; se me está acabando y creo que ya hay que esperar a la proxima cosecha... que magoa!
Azúcar
Elaboración:


Las he servido con miel, y azúcar... a mi me encantan solas, sin nada, pero reconozco que estas, con la miel de la Colmena de Sofía, están de muerte!
Feliz semana!
Hola Milia, una pregunta, pero porqué los líquidos calientes, en casa cuando las hacemos en la piedra, esto es cuando hago muchas, porque ya sabes salen de cuatro en cuatro, hacemos mezcla de harina blanca de maíz casera, de trigo y centeno pero nunca pusimos los líquidos calientes y ahí voy, porque, cual es el motivo?? gracias, y perdona pero me llama mucho la atención y algún motivo habrá. Te han quedado divinas, yo hice ayer pero normales y hice muchas eehh y te puedes creer que no llegaron a la noche, estos de casa son filloeiros a mazo jaja...Bess
ResponderEliminarHola Esther, El motivo es para que abra la harina de maíz, las masas que llevan harina de maíz se amasan siempre con agua caliente, la temperatura de esta, depende de si la harina es más fina o más gruesa, si es gruesa la necesita más caliente y si es más fina, menos... mi madre siempre lo hacía así y hay algunos libros que también lo explican de esa manera, luego no se si se hará de otra... ya sabes que cada maestrillo tiene su librillo, y nosotros aquí aprendiendo. biquiños y buenas noches!
EliminarPara mi has echo unas filloas perfectas, parecen un auténtico encaje, la verdad que llevo mucho tiempo sin ver unas asi, sera por el agua y la leche caliente que como Esther me ha llamado la atencion, yo las hic ayer de harina de castañas
ResponderEliminarque maravilla de filloas! si parecen hechas de encaje, finitas y preciosas! además con esa mezcla de harinas gallegas tienen que estar de muerte, biquiños y a seguir disfrutando del carnaval !.
ResponderEliminarTendría que probarlas para opinar, aunque creo que viendo el resultado y leyendo la lista de ingredientes es casi como disfrutar de ellas.
ResponderEliminarTienen muy buena pinta con esa mezcla de harinas.
Besos.
Hola, yo no tengo ningún problema para pasr un lunes sin carne y si es con estas delicias pues no hay ni que penarlo!! Qué pintaza, nunca las he comido pero se me están antojando!!
ResponderEliminarQuerida Milia, yo no vengo a publicitar mi participación en un concurso blogger, sino para quedarme con la boca abierta y sin cerrar. Tus harina, tu sapiencia y toda la tradición de esta receta, me maravilla. Preciosas y deliciosas.
ResponderEliminarMe quedo la receta. No sé si las harinas de maíz estarán pasadas, ya me dirás.
Besos y feliz carnaval.
¡Hola!
ResponderEliminarMadre mía, que buena pinta que tiene... me apunto la receta para hacerla :), por cierto, no conocía tu blog y es bastante interesante así que he decidido seguirte, ¿Me seguirías devuelta si te gusta mi contenido?.
¡Un abrazo!
Totalmente!!!! Graciasss!! Me he suscripto a tu blog!!!!
EliminarMadre del amor hermoso que finitaaaaaaas ye han quedado asi es como me gustan a mi ains que pena no estar mas cerca por que te ayudaba a vaciar el plato jis jis.
ResponderEliminarTe han quedado de relujo no lo siguiente y seguro que estaban de muerte relenta.
Bicos mil wapisimaaaaaa.
¡Por Dios Milia, cómo te han quedado! ¡si parecen de encaje de finas y crujientes que se las ve!
ResponderEliminarUn beso