Conociendo el CIFP Carlos Oroza #formadoseprofesionais #fpgalicia
El pasado jueves se celebró en el Centro Integrado de Formación Profesional Carlos Oroza de Pontevedra, la tercera jornada dedicada a valorar y divulgar el trabajo formativo que se lleva a cabo en estos centros de FP de Hostelería. Estas jornadas de puertas abiertas están dirigidas a blogueros y publicaciones especializadas y es una acción destinada presentar y difundir el nivel de calidad y exigencia formativa que hay en los ocho centros de FP de Hostelería de Galicia.






Y ya que estábamos en el aula de I+D, algo sorprendente nos esperaba, una elaboración gastronómica relacionada con nuestra emblemática flor de las Rías Bajas, la hermosa camelia, que también tiene muchas posibilidades culinarias. La clase magistral estuvo dirigida por Javier Alonso Garrido, exalumno del centro y jefe de cocina del restaurante Eirado da Leña, con la colaboración de los alumnos de CMCOC. El plato elaborado que tuvimos la oportunidad de degustar era algo así: Crema inglesa de té verde de camelia y quenelle de chocolate blanco y té blanco de camelia... divina!

Y seguimos conociendo el centro y viendo a estos grandes profesionales en acción, lo que vino a continuación fue de traca... aula de pastelería, masterclass sobre chocolate del profesor Manuel Patiño, que hizo una preparación digna de un escultor... eso si, más efímera, pero muchísimo más rica. Fue como ver la actuación de un mago que se fue quitando de la chistera (fuentes, boles y utensilios varios) diversos elementos para acabar configurando un espectacular montaje relacionado con el chocolate y el lugar donde se produce que nos dejo a todos maravillados y con un achocolatado y deliciosos sabor de boca!

Y sin casi darnos tiempo a asimilar todo lo vivido, traslado al aula taller cafetería "Suso Dominguez", aquí nos esperaba otra lección magistral a cargo del profesor Diego Mosquera, sobre el vemú, su historia, tipos y formas de elaboración, para concluir degustando un aperitivo y un vermú de camelia... una verdadera delicia!


Ni que decir tiene, que estaba todo delicioso y presentado de forma exquisita, si tuviese que destacar algo, escogería la Carrilleras de cerdo al albariño Con tomate rama asado y patatas guisadas con verduras, porque no soy muy devota de las carrilleras, y estas me han encantado... y el postre, miradlo aquí debajo...
Buenas noches!
Emilia un placer leerte. Parece que estuviéramos a tu lado, qué buen trabajo hacen y qué buena pinta todo lo que te pusieron. Hace años asistí por una invitación a una escuela de alta cocina aquí, en Madrid y me hubiera gustado mucho que nos lo presentaran así, "demasiado tecnicismos" aunque un nivel altísimo de los alumnos. Me quedo con esa milhojas qué nos dejas y ese té de camelia. Ummmmm. Besitos dulces.
ResponderEliminarEsos alumnos llegarán lejos, un menú de varias estrellas Michelín y una experiencia para vosotros muy completa.
ResponderEliminarCurioso el té de camelia, seguro que muy rico.
Besos.
Que suerte teneis por participar en esos eventos y en buena compañia, aqui tambien los hubo pero como siempre hubo mutis por el foro y existieron los de siempre, bikiños amiga.
ResponderEliminarQye bien lo pasasteis ya segui el evento por intagram ,una pena no poder ir a esos eventos ademas de pasarlo muy bien se aprende un monton.
ResponderEliminarBicos mil y feliz finde wapisimaaaaa.
Precioso post, siempre con los ojos bien abiertos para aprender de los mejores. Enhorabuena.
ResponderEliminarUn beso de las chicas de Cocinando con las Chachas
Ya te dije que me hubiera encantado estar. Es una gozada tener la posibilidad de ver cómo se aprende, se enseña y a la vez, aprender también. El postre, apetece ahora mismo.
ResponderEliminarBesos amiga.