Masa madre sin gluten
En la anterior receta que publiqué, un pan sin gluten, he prometido publicar la masa madre con que está hecho, así que como lo prometido es deuda, aquí está! Como ya conté allí, la descubrí por casualidad y estoy absolutamente encantada con ese descubrimiento, porque por fin, gracias a ella, disfruto de un pan que no tiene nada que envidiar a muchos panes con gluten que andan por ahí. Es muy fácil de hacer, está lista en 4 días y tenemos masa madre para 5 panes... y cuando la renovamos, tenemos para bastantes más.
Ingredientes:
150 de harina sin gluten
100 ml de agua a 35ºC
1,25 g de levadura fresca; 1/2 tsp (2,5 ml)

Elaboración:
1. Vertemos el agua en un bol, añadimos la levadura y mezclamos con las manos
2. Incorporamos la harina y con una rasqueta vamos mezclando los ingredientes hasta que esté todo integrado.
3. Amasamos con las manos durante unos 10 minutos, tenemos que conseguir una bola lisa y con una temperatura similar a la de nuestras manos, unos 37ºC.
1. Vertemos el agua en un bol, añadimos la levadura y mezclamos con las manos
2. Incorporamos la harina y con una rasqueta vamos mezclando los ingredientes hasta que esté todo integrado.
4. lo introducimos en un bol de cristal, lo tapamos con papel film y los dejamos en la nevera 24 horas.
2º día:
La masa madre del día anterior
30 ml de agua a 35ºC
40 g de harina sin gluten
2,5 g de levadura; 1 tsp (5 ml)
2. Deshacemos en pequeños trocitos la masa madre y la vamos incorporando a la mezcla de agua y levadura.
3. Añadimos la harina y repetimos los pasos 2, 3 y 4 del día anterior
3º día:
La masa madre de los 2 días anteriores
30 ml de agua
40 g de harina sin gluten
2,5 g de levadura; 1 tsp (5 ml)
Elaboración:
Se repite el proceso del 2º día.
4º día:
Renovar la masa madre:
¡Buenas noches!
Con esta masa madre han de quedarte unos panes muy buenos, de los que duran varios dias tiernos y con muy buen sabor y textura.
ResponderEliminarBesos.
Hola Milia;
ResponderEliminarUna masa madre muy interesante, en casa no tenemos intolerancias gracias a dios, pero para la gente que si la tienen es una gozada y así poder disfrutar igual de pan con masa madre, no la conocía y me ha encantado....Bess
Que maravilla como te a quedado amiga me encanta.Buenas noches que descanses.Bsss
ResponderEliminarHola amiga. Ya te dije que me alegro muchísimo de tu descubrimiento que tienes listo para disfrutar de lo lindo. No es difícil y te ahorra sinsabores. Muy interesante para los que como tú, no pueden tomar gluten. Muchos besos. Contenta de que, a pesar de todo, estéis bien.
ResponderEliminarUn post fantastico ,no dudo lo mas minimo que los panes sin gluten ganan mucho con la masa madre ,para no variar tu la has bordado.
ResponderEliminarBicos mil wapisima.
Hola Milia, tengo muchas ganas de empezar a usar masa madre en mis panes, pero por una cosa u otra lo voy dejando. Siempre va una con prisas y para empezar requiere su tiempo. a ver si el invierno se da más tranquilo y la hago. Se ve estuepnda y seguro que los panes tienen un sabor y aromas especiales. un beso
ResponderEliminarGuauuuuu... vaya pan has echo, no me estraña que digas que es uno de tus mejores la pinta es delo mejor muy esponjadito. Gracias por esta receta siempre me olvidaba cuando hablamos como se hace la masa madre, buena nota voy a tomar bikiños amiga.
ResponderEliminar