Tortilla de patatas con calabacín y chorizo

Tortilla de patatas con calabacín y chorizo

Hace mucho que no comparto una receta de tortilla, porque el hacedor de tortilla en esta casa habitualmente es mi marido, pero siempre las hace en plan clásico, como mucho le añade un poquito de chorizo o de pimiento. A mi, por el contrario me encanta probar diferentes combinaciones. Es una elaboración tan versátil que admite casi de todo.
La de hoy fue fruto de la abundancia de calabacines y de un par de  docenas de huevos caseros que me han regalado, son grandes y con una yema tan amarilla que la tortilla se comía con los ojos. La elaboración, sencilla como la de cualquier tortilla, eso si, yo el chorizo no lo frío con las patatas y el calabacín, sobre todo si tiene grasa como este, prefiero hacerlo en un sartén aparte y dejarlo escurrir para que la tortilla sea un poco más ligera... que ya va servida con lo que lleva!


Tortilla de patatas con calabacín y chorizo


Ingredientes:
  • 3 patatas 
  • 1 cebolla
  • 1/2 calabacín 
  • Aceite de oliva virgen extra 
  • Sal
  • 1 chorizo 
  • 5 huevos
Tortilla de patatas con calabacín y chorizo
Elaboración:
  1. Las patatas una vez peladas, lavadas y secas, las cortamos  a nuestro gusto. Yo a veces las hago en cuadraditos y otras veces loncheadas... según me pille! Cortamos la cebolla y el calabacín de la misma forma e que cortemos las patatas.
  2. Ponemos una sartén al fuego con bastante aceite, cuando esté caliente, añadimos las patatas, la cebolla y el calabacín, salamos y dejamos cocinar a fuego medio alto, hasta que las verduras estén en su punto.
  3. El chorizo lo cortamos en rodajitas. Ponemos una sarten a fuego suave sin aceite, agregamos el chorizo y dejamos que vaya soltando todo la grasa a medida que se va haciendo, sin pasarnos, si no quedaría muy seco. Retiramos la sartén del fuego y la inclinamos para que la grasa se vaya al fondo.
  4. Cuando tengamos las verduras casi listas, le añadimos el chorizo, mezclamos con cuidado y retiramos todo de la sartén para un escurridor.
  5. En un recipiente hondo batimos los huevos con algo de sal, añadimos la mezcla del escurridor,  removemos y volcamos la mezcla en la sartén, caliente y con una pizca de aceite. Dejamos hacer por  un lado y le damos la vuelta para hacerlo por el otro, la dejamos más, o menos tiempo dependiendo si nos gusta más hecha o menos hecha. La servimos y disfrutamos de un  bocado muy, muy rico.
Y aquí os dejo otras  dos propuestas nada convencionales, una ni lleva patatas y está hecha en el microondas, la otra con unos guisantitos frescos que están de temporada, puede ser antológica.


Tortilla con bimi y jamón


Tortilla de patatas con guisantes con jamón
 


Tortilla de patatas con calabacín y chorizo





¡Buen fin de semana!





Comentarios

  1. He publicado hoy tu tortilla en mi blog. Gracias

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola, Milia! Me ha llegado el maravilloso olor de esta excelente tortilla y he venido volando. Yo también estoy abierta a multitud de sabores, considero la tortilla muy polivalente. Comparto el detalle de desgrasar el chorizo. Te ha quedado de diez.
    Dentro de unos días compartiré mi última publicación del curso. Mi objetivo es, iniciar el próximo la segunda quincena de septiembre.
    Feliz jueves. Bstes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es cierto Emma, las tortillas tienen infinitas posibilidades, todo es cuestión de ponerse a mezclar ingredientes, sin pasarse.
      Disfruta del verano, nos encontramos en septiembre.
      Un besazo

      Eliminar
  3. Hola Milia. A mi también me parece que la tortilla va bien servida. Me gusta todo lo que le has puesto y más sano y rico no puede ser. Además, como aprovechamiento de producto en exceso es perfecta, no encuentro nada mejor para cocinarlos. Preciosa.
    Bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Efectivamente, no es la opción más ligera para cocinarlos, pero de las más ricas seguro.
      Besazo Lola

      Eliminar

Publicar un comentario

Mil gracias por vuestros comentarios, me encanta leeros... no siempre puedo contestaros con la rapidez que me gustaría, pero sabéis que antes o después voy a visitaros. Bicos

Entradas populares