Recetas gallegas de Carnaval
Ya se respira carnaval por todas partes, es una de mis fiestas favoritas... irreverente, divertida y en materia gastronómica, pantagruélica, al menos por mi tierra. En materia salada, el rey de la fiesta es el cocido, y el cocido gallego son palabra mayores, está pensado para muchos comensales y a poder ser buenos comedores, es habitual por estas fechas reunirse con los amigos para disfrutar de la mutua compañía, yo llevo dos ya, y he disfrutado muchísimo, de los cocidos, pero sobre todo de mis amigos. Os dejo un un enlace a mi receta, por si tenéis curiosidad de lo que lleva.
Otro plato salado muy tradicional de estas fechas carnavaleras es el lacón con grelos, un plato con un profundo ADN gallego y que a mi me encanta, porque me resulta mucho más accesible que el cocido, al tener muchas menos cosas puedo probar un poquito de todo.
Y una forma diferente y elegante de presentar este plato, es una especie de fiambre que queda espectacular y seguro que sorprende a nuestros invitados.
https://www.cousasdemilia.com/2012/05/lacon-con-grelos-prensado.html
Y aún teniendo menos cosas siempre sobra y con los restos me preparo una empanada deliciosa... y que deciros de los restos del cocido, casi me gusta más los platos que preparo con los restos que el cocido en si, me apasiona la empanada . Siempre guardo un poquito para hacerme una pizza. Las croquetas están de vicio tanto las de lacón con grelos, como las de cocido y podría seguir, porque tengo publicadas muchas recetas con las sobras de este monumental plato, bajo la etiqueta de cocido podeis encontrarlas si os interesan.
La torta de chicharrones era un clásico en estas fechas, últimamente me da que no lo es tanto, pero a nosotros nos encanta y seguimos honrando la tradición.
Y en materia de dulces, que tenemos un amplio abanico, las reinas de la fiesta son las filloas, no hay ninguna casa que se precie que no tenga un buen plato de filloas para compartir con familia y amigos, las hay de todos los estilos; clásicas, novedosas, con gluten, sin el, con leche, con caldo... En este blog hay una amplia muestra de ellas bajo la etiqueta "filloas"
Otra receta muy típica de estas fechas y que se extienden hasta la pascua, son las flores, esos bocaditos azucarados, crujientes... un verdadero vicio.
Las bicas son otro dulce muy identificado con el carnaval, aunque al igual que las filloas ya se han convertido en un dulce cotidiano de cualquier época del año, casualmente en el blog solo hay una publicada, pese a que cuando hay reuniones familiares amplias, siempre hago alguna bica... tendré que subsanarlo. Eso si, esta es de harina de castañas y por tanto sin gluten... y está de vicio!
Hoy estoy en plan nostálgico, porque esta es otra receta de mi infancia, en mi casa y en la de todos mis amigos se hacia este postre como algo muy tradicional, en cada casa tenía un toque distinto, pero todas estaban deliciosas. Con el tiempo y gracias a mi pasión viajera he podido comprobar que este postre es tradicional en todas partes, pero me sigue encantando y lo sigo relacionando con el carnaval.
La chulas, otra receta muy entrañable para mi, a mi madre le encantaban y por tanto eran muy habituales en casa, también se hacen de muchas cosas y también solo tengo unas publicadas, habrá que publicar alguna más.
Otro imprescindible de las mesas de estas fiestas, son las orejas, si no están empatadas con las filloas, deben de estar muy cerca, hace ya semanas que ocupan un lugar destacado en los escaparates de las pastelerías, este año las he probado y no están mal, pero prefiero las caseras, muy finitas y últimamente con caritas de carnaval, son brutales!
Y nuestra gastronomía es tan rica que podía seguir poniendo recetas, pero hay que dejar algo para otro día.
¡Un saludo y feliz semana!
Comentarios
Publicar un comentario
Mil gracias por vuestros comentarios, me encanta leeros... no siempre puedo contestaros con la rapidez que me gustaría, pero sabéis que antes o después voy a visitaros. Bicos