Bacalao con pimientos y alcachofas
Y si las torrijas del otro día son típicas de estas fechas ¡que decir del bacalao! No se porque está tan unido a la cuaresma, cuando es un producto que se come todo el año, al menos por mi tierra, que hasta viajamos al extranjero para comer bacalao, bien es verdad que este extranjero, está ahí al lado y si bien es otro país, los portugueses del Norte y los gallegos nos sentimos mutuamente en casa.
Este bacalao lo cociné ayer con la receta "a ver que sale" y con lo que había en la despensa que eran pimientos verdes y alcachofas, no seguí ninguna receta, lo hice a mi aire y el resultado no nos gustó, nos encantó y la repetiremos más de una vez ¡seguro!

Ingredientes:
- 800 g de bacalao
- Aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo
- 1 cebolla
- Sal
- 2-3 pimientos verdes
- 4 Alcachofas
- 60 ml de vino blanco o cava
- Mix de pimientas 5 y escamas de pimentón agridulce de la Vera
- Un vasito de caldo de pescado o agua
Elaboración:
- El bacalao lo ponemos a desalar 24-48 horas antes de cocinarlo, dependiendo del grosor. El mío estuvo 48 horas, era bastante gordo y yo odio las cosas saladas.
- Cubrimos el fondo de una cazuela con aceite de oliva, añadimos los ajos laminados. pochamos ligeramente y añadimos la cebolla en juliana, dejamos cocinar hasta que empiece a estar transparente, incorporamos los pimientos en tiras, mezclamos para integrar todos los ingredientes. Agregamos las alcachofas, que ya teníamos limpias y cortadas en ocho trozos, removemos y dejamos cocinar unos 3-4 minutos, regamos con el vino, tapamos la cazuela y dejamos cocinar a fuego suave unos 7-8 minutos o hasta que comprobemos pinchando con un cuchillo que las alcachofas están tiernas.
- Ponemos el bacalao en la cazuela, añadimos el mix de pimientas y las escamas de pimentón. regamos con el caldo, tapamos y dejamos al fuego 3-4 minutos meneando la cazuela de vez en cuando. Destapamos la cazuela subimos el fuego, meneamos un par de veces y apagamos. Tapamos de nuevo y dejamos reposar 2-3 minutos.
- El resultado el experimento nos encantó, y descubrimos que por la noche estaba casi mejor, y la salsa estaba para tomársela a cucharadas. Es una receta para servir acompañada de un buen pan y apta para llevarse en el taper.
Y ya que estamos con el bacalao y para los que le guste tanto como a mi, porque lo hay que no le gusta ni verlo, os dejo otras dos propuestas, uno cocinado con una receta catalana, maravillosa y la otra, un plato de cuchara que con este a tiempo va que ni pintado.
¡Feliz Pascua amigos!
Fuente: Cousas de Milia
Comentarios
Publicar un comentario
Mil gracias por vuestros comentarios, me encanta leeros... no siempre puedo contestaros con la rapidez que me gustaría, pero sabéis que antes o después voy a visitaros. Bicos