Fabas de Lourenzá con rape y gambas
Hemos tenido una Semana Santa pasada por agua y fresquita, a pesar de que ha caído en la última quincena de abril, una época en la que suele haber temperaturas más altas, pero todo tiene su lado bueno. Y en este caso ha sido disfrutar de unas fabas de Lourenzá con rape y gambas que estaban para hacerle la ola una y otra vez. Yo soy muy fan de los guisos marineros con legumbres y verduritas cuando hace frío, cuando hace calor prefiero combinar ambas cosas en platos más frescos... a ver porque me tengo que decidir en el próximo plato, el tiempo, en este caso atmosférico lo dirá.
Del plato poco que decir, lo he hecho a mi aire como vengo haciendo últimamente, voy bastante pillada de tiempo y no puedo buscar recetas, así que aplico mi experiencia, mucho cariño, y funcionó... porque estaba buenísimo!
Ingredientes:
Fabas
- 300 g de fabas de Lourenzá
- Sal
- Laurel
Fumet
- 1 cabeza de rape
- 1 cabeza y las espinas de pescadilla
- 1 puerro
- 1 zanahoria
- 1-2 ramas de apio
- 1 diente de ajo
- 2-3 ramitas de perejil
- 1 hoja se laurel
- Sal
- Vino blanco
Sofrito
- 1 cola de rape
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- Sal
- 1 zanahoria
- 1/2 pimiento rojo
- Mix de pimientas
- Ají en escamas
- Vino blanco
- 2 tomates
- 250 g de gambas
Elaboración:
- Empezamos con este plato la noche anterior, en la que pondremos en agua las fabas.
- Unas tres horas antes de la comida, lavamos las fabas, la ponemos en una cazuela con sal y laurel, las cubrimos con abundante agua fría y las llevamos a fuego moderado, vigilando de vez en cuando por si fuera necesario poner más agua. Yo tengo la costumbre de asustarlas con agua fría cuando empiezan a hervir, aunque en alguna ocasión no lo he hecho, y el resultado ha sido el mismo
- Mientras se cuecen las fabas elaboramos un fumet de pescado con la cabeza del rape y algún otro pescado blanco si tenemos, como era el caso que había congelado una cabeza de pescadilla y la espina unos días antes. El fumet nos va a servir para añadir al guiso, y el sobrante lo congelamos para futuros platos. En un recipiente alto ponemos todos los ingredientes, cubrimos con agua y llevamos al fuego. A medida que va calentándose va formando espuma que debemos retirar las veces que sea necesario. Cuando empiece a hervir añadimos un vasito de agua fría y a partir de que hierva de nuevo dejamos cocinar 30 minutos, apagamos y dejamos reposar un ratito para que todo se vaya al fondo y luego colamos con cuidado y ya lo tenemos listo para usar.
- Ponemos una sartén al fuego con un fondo de aceite de oliva sellamos el rape por ambas caras y retiramos. En el mismo aceite sofreímos la cebolla cortada en brunoise y el ajo picadito. Un par de minutos después incorporamos la zanahoria contada en taquitos y el pimiento, dejamos pochar 4-5 minutos. Ponemos la pimienta y el ají, añadimos el vino y dejamos evaporar ligeramente. Agregamos el tomate y cocinamos 2 minutos más.
- Incorporamos la fabas a la cazuela del sofrito, mezclamos con cuidado para que no se nos rompan las fabas y cubrimos con unos cacitos del fumet elaborado. Dejamos cocinar unos minutos para que se integren todos los sabores, añadimos el rape y las gambas y continuamos la cocción 3-4 minutos más. Apagamos y dejamos reposar 3-4 minutos. Servimos espolvoreado de perejil... ¡una delicia!
Y ya que hoy la cosa va de legumbres, pues ya seguimos con el tema, a mi desde luego me encantan, y si son cocinadas con pescados y mariscos, me apasionan, aunque una que os dejo aquí con conejo, no le va a la zaga:
Comentarios
Publicar un comentario
Mil gracias por vuestros comentarios, me encanta leeros... no siempre puedo contestaros con la rapidez que me gustaría, pero sabéis que antes o después voy a visitaros. Bicos