Torrijas a la naranja caramelizadas
Y ya tenemos aquí la Semana Santa, una época con una rica propuesta gastronómica que no deja indiferente a nadie, sobre todo a los dulceros, porque mira que hay cositas dulces típicas de estás fechas; cada zona, cada región, cada país tiene las suyas, pero en todos ellos los dulces nunca faltan. Yo por supuesto todo lo que sean tradiciones dulces me uno sin problemas. En esta ocasión me he apuntado a las torrijas, porque me encantan y porque solo me doy el capricho en estas fechas. Este año las he hecho caramelizadas y con una salsita cítrica con algo de acidez que contrasta de maravilla, a mi marido y a mi nos ha gustado mucho, a ver que dicen mis comensales el domingo.
Ingredientes:
- 10 rebanadas de pan seco de 2 días
- 2 huevos
- 50 g de azúcar aromatizado con piel de naranja
- 2-3 tiras de piel de naranjas
- 250 ml de leche
- 60 ml de licor de naranja casero
- 50 g de mantequilla
- 1 cucharada bien colmada de azúcar
Crema de cítricos
- 150 ml de zumo de naranja
- l/2 limón
- 2 cucharadas de azúcar aromatizado
- 1 cucharadita de Maizena
- 50 ml de agua
Elaboración.
- Cortamos el pan en rebanadas de dos centímetros y medio aproximadamente, lo colocamos en un recipiente donde quepa justo.
- Para el azúcar aromatizado, mezclamos el azúcar con las pieles de naranja y trituramos en una picadora o un molinillo de café.
- En un bol batimos los huevos con el azúcar aromatizado hasta que estén totalmente integrados, añadimos la leche y el licor, mezclamos y volcamos sobre el pan. Dejamos reposar unos 30 minutos y con cuidado damos la vuelta a las rebanadas. Dejamos reposar otra media hora.
- Retiramos con cuidado las rebanadas y las colocamos en un escurridor.
- Ponemos una sarten a fuego medio, añadimos la mantequilla y el azúcar, dejamos caramelizar ligeramente. ponemos dos o tres torrijas de cada vez y dejamos que se hagan un par de minutos por cada lado, o hasta que estén doraditas. La colocamos en una fuente y reservamos.
Crema:
- Ponemos los zumos de fruta en un cazo a fuego suave. disolvemos la Maizena en el agua que incorporamos al cazo en cuanto esté a punto de ebullición, removemos hasta que espese. volcamos en una salsera y reservamos hasta que enfrié.
- Servimos las torrijas con la salsa, para que cada comensal se sirva, o no... Estas torrijas están muy ricas solas, así que a gusto del consumidor.
Y ya que es época de torrijas, os dejo otras dos sugerencias, una más saludable, hecha en la airfryer, y las clásicas fritas de toda la vida, un poco más calóricas, pero un día, es un día😉😉
¡Feliz semana!
Buenos días Milia. La cocina de cuaresma me gusta dulce y también salada, para mí es la mejor del año, si bien hay que ir con cuidado con ella porque es contundente. Torrijas he hecho muchas y variadas, pero traes unas que deben ser una delicia y que nunca he probado así y ricas se ven lo suyo. Esperaré a tener gente para hacerlas, pero algún día caerán.
ResponderEliminarBss
Pero bueno w delicia
ResponderEliminar